• facebook
  • instagram
  • mail
  • vimeo
  • viadeo
brand-logo PORTADA
  • ¿QUIÉN SOY?
    • Experiencia Directiva
    • Experiencia Artista y Formadora
  • FORMACIÓN
    • Flamenco Adultos
    • Sevillanas
    • Flamenco infantil
    • Guitarra, Percusión y Cante
    • Formación EFA
    • Acción Social
    • Fin de Curso
  • RITMOS LATINOS
    • Nuestros Estilos
    • Beneficios Baile Social
  • TUTORIALES
  • EN VIVO
    • Dos Golpes en la Arena
    • Cócteles con Arte
    • Escuela
    • Compañía
  • TABLAO FLAMENCO DE SEGOVIA
    • Tablao Flamenco
    • Contratación
    • Notas de Prensa

Flamenco para adultos

“La técnica es el vehículo para transmitr”

  • InIciación al Flamenco: Si nunca te has puesto un zapato y quieres aprender desde cero, o tu único contacto han sido las Sevillanas, este es tu grupo! Aprenderás la técnica básica de cuerpo ,pies y coreográfica. Bailaremos por Fandango, tangos y alegrías.

 

  • Nivel Bajo: Si quieres comenzar a bailar con músicos, retomarlo,  o llevas entre uno y dos años bailando este es tu nivel! Corresponde al Básico 1 y 2 de la EFA.

 

  • Nivel Medio: Si llevas más de 4 años bailando, hiciste parte de la carrera y quieres retomarlo, te sientes estancada y quieres dar un giro a tu baile, entender las estructuras, bailar con músicos y te apasiona el flamenco...Te esperamos! Corresponde al Medio 1 de EFA.

 

  • Nivel Alto: Este grupo corresponde con nivel Medio 2/Avanzado 1 de la EFA. Si quieres dedicarte profesionalmente al baile, tienes un nivel alto y quieres seguir profundizando en tu técnica, en tu arte, en la comunicación con los músicos, formarte como solista o disfrutar del flamenco con más complejidad, esta es tu clase! Bienvenid@.
  •  Rumbas: ¿Quieres poder bailar Rumbas en cualquier fiesta? ¿Coger movimientos para sorprender y no aburrirte haciendo siempre lo mismo? ¡Te esperamos! Llegarás a bailar sola en un corro.

 

  • Técnica: Una hora y media exclusivamente de técnica de giros, brazos, pies con combinaciones cada vez más complejas con mucha disciplina, saboreando cada movimiento, creando consciencia de nuestro cuerpo, limpieza , velocidad y tomando poco a poco el control. La técnica es el vehículo para trasmitir y solo se consigue a fuego lento.

 

  • Bata de Cola: Ven a descubrir el complemento más femenino del flamenco. Tenemos dos niveles. En ambos se trabaja técnica y coreografía. En el segundo nivel iremos introduciendo el abanico o el mantón.

En todos los grupos la primera parte es puramente técnica para coger fuerza en el tobillo, coordinación y limpieza, que dará como resultado una mejor realización de las coreografías.

Sevillanas

“La técnica es el vehículo para transmitr”

  • Sevillanas Iniciación: Ya no te quedarás sentado/a cuando suene esta música. Entiende su compás, su estructura, las palmas,  la secuencia de movimientos, coordina brazos y pies y.... A disfrutar!

 

  • Sevillanas avanzadas: Este grupo es para aquellos que han realizado un curso entero de sevillanas iniciación, pero sienten que tienen que recordarlas, practicarlas más, limpiar los movimientos, la coordinación y coger seguridad.

 

  • Sevillanas aflamencadas: Si ya bailas las sevillanas tradicionales, tienes un dominio de su rítmica, quieres darlas tu toque personal, limpiar los movimientos, desarrollar tu creatividad e improvisación…cambiar entradas, finales, zapateados y meter pasos flamencos dentro de las sevillanas, este es tu grupo! 

 

  • Sevillanas por bulerías: Para poder entrar en este grupo, debes de tener las sevillanas tradicionales muy seguras, es importante que domines perfectamente su compás y su estructura, lleves bailando flamenco mínimo un año, o tengas articulación flamenca en los pies. En la primera y segunda parte de cada sevillana meteremos pasos por bulerías y trabajaremos el compás de 12.

Flamenco infantil

“La técnica es el vehículo para transmitr”

  • Música y Movimiento (3 años): Un espacio para compartir y explorar. Durante los primeros años de la infancia, la innata curiosidad para percibir y expresarse a través del cuerpo y los sonidos ofrece una oportunidad idónea para despertar en las capacidades artísticas, creativas y sociales, a través del juego, la fantasía, la canción y el baile como principales elementos expresivos y de comunicación.

 

  • Pre-danza y flamenco (de 4 a 6 años): Clases basadas fundamentalmente en psico-motricidad aplicadas a la danza para alumnos/as de 4 a 6 años y siempre desde un punto de vista lúdico, sin querer crear bailarinas precoces, lo cual puede alterar la constitución ósea de los niños que se encuentran en pleno desarrollo. A estas edades la concentración mental es breve, de ahí que la duración de las clases sea de 45 minutos. Se trabajará también la expresión corporal, que busca el desarrollo de la imaginación, la improvisación, la espontaneidad, la ubicación en el espacio, la memoria coreográfica y la creatividad.

 

  • Promesas del flamenco (de 6 a 8 años): A partir de los 8 años ofrecemos una formación en baile flamenco con  técnicas básicas de danza, comprensión rítmica y musical, ubicación en el espacio, autonomía, trabajo en equipo, coordinación y fomento de la creatividad, que permitirá al alumno desarrollar las capacidades artísticas y técnicas propias de este arte, al mismo tiempo que se potencia una base necesaria para cualquier otro estilo de danza. Se trabajarán ritmos y coreografías como las bulerías, los tanguillos y los tangos, con representaciones a lo largo del curso. Será el flamenco su punto fuerte..? Este es el momento de verlo ;)

 

  • Futuras promesas del flamenco (de 8 a 12 años): De 8 a 12 años. Si son flamenquit@s ya se lo pide el cuerpo! En esta clase ya empezarán a trabajar palos con estructuras rítmicas más complejas, como las alegrías y los fandangos. La coordinación, el tiempo de los bailes, los cambios de espacio, la música en vivo , el compromiso con el grupo, la disciplina en clase, la emocionalidad y el sentido al bailar se harán presentes. Con 9 años ya pueden presentarse al nivel de básico 1 de la EFA con certificación oficial.

Guitarra, percusión y cante

“La técnica es el vehículo para transmitr”

  • Clases de Guitarra: Desde iniciación a profesional. Las clases podrán ser individuales o grupales, dependiendo del nivel de los alumnos y de sus necesidades.

Las clases para guitarristas de nivel medio y avanzado, estarán centradas en el desarrollo técnico de ambas manos, pulsación flamenca, armonía aplicada al instrumento y ampliación de repertorio tanto para toque solista como para baile.

Serán un día a la semana haciendo coincidir con las clases de combo, del resto de instrumentos y con las de baile, para poner en práctica todo lo aprendido.

Participaréis en actuaciones, tablao y fiestas.

Profesor: Daniel Hernández y maestros invitados.

  • Clases de Cajón flamenco (percusión): Aprenderás a tocar el Cajón flamenco entendiendo y disfrutando de todas sus posibilidades.

El cajón flamenco es el instrumento de percusión más popular en España en nuestros tiempos. Este aporte fue gracias al gran guitarrista Paco De Lucía que en una gira por Perú descubrió este instrumento y lo fusionó, llegando hoy día a formar parte no solo del flamenco, sino de múltiples estilos.

En nuestro curso regular de Cajón Flamenco viajaremos por muchas de sus manifestaciones, aprenderemos  de sus técnicas tradicionales y modernas, adquirirás conocimiento de las diferentes palmas y ritmos del flamenco como: rumbas, tangos, bulerías, tanguillos, soleás, fandangos, seguirilla…

Aprenderás a acompañar al cante, la guitarra, al baile… realizando salidas, entradas, falsetas y  desarrollo de improvisaciones que se darán forma en las clases de combo con el resto de instrumentos, cuando hayas adquirido la técnica correspondiente.

Queremos que aprendas con nosotros de una forma eficaz, muy flamenca, amena y siempre con la máxima calidad artística y profesional.

Aquí en el centro tenemos cajones en venta y podemos dejarte uno para la primera clase, por si aún no te has decidido.

Profesores: Elías de la Cruz y Rafael Agapula

  • Clases de Cante Flamenco: Tu sueño es cantar flamenco? aquí tienes tu oportunidad. Se realizarán ejercicios vocales, colocación de la voz y afinación flamenca. 

Se comenzará por los palos más sencillos como los tangos o los fandangos para poder estudiar y asentar unas bases sólidas, para ir profundizando y dominar los cantes fundamentales. Si ya tienes nivel, las clases de combo con guitarra y percusión serán tu mejor opción, o las clases individuales.

 

  • Clases de Combo: En ellas practicarás los palos básicos del flamenco de la forma más práctica posible: dentro de un conjunto musical de 4 a 8 personas. 

Es hora de poner en práctica lo aprendido con tu profesor.  La dirección del combo la llevará uno de los profesores de la escuela, ya sea de cante, guitarra o percusión, dependiendo del trabajo mensual que se vaya realizando.

Aunque la guitarra es uno de los instrumentos clave en el flamenco, muchos otros instrumentos tienen cabida en este tipo de formación: piano, violín, flauta travesera, percusión, contrabajo o cante, entre otros.

 

Dependiendo de la clase y del nivel se irá incluyendo el acompañamiento al baile

Formación Certificada EFA

www.escueladeflamencodeandalucia.es
Descarga aquí el Plan Docente para baile flamenco

Acción social

Las artes escénicas emplean creatividad y disciplina como mecanismos pedagógicos y de aprendizaje. Los alumnos desarrollan su creatividad, su motivación, memoria, concentración, ubicación en el espacio, control postural, ritmo y autonomía.

 

Queremos conseguir el máximo desarrollo de las capacidades creativas, y personales del discapacitado, creando un lenguaje artístico propio, que enseñaremos ante un público, en forma de espectáculos.

 

La danza, la música y el flamenco adaptado, pretenden ser a sí mismo un complemento de la educación tradicional y formal, para incrementar sus aptitudes artísticas y estimular sus sentidos naturales primarios para un mayor desarrollo cerebral.

 

  • A la vez que estimulamos su creatividad y coordinación conseguiremos aumentar sus capacidades de:

Psicomotricidad, atención, responsabilidad, independencia, seguridad en sí mismos, autocontrol emocional, perseverancia ante la frustración, respeto a la diferencia  del compañero (aprendiendo a convivir). Este aprendizaje beneficia su calidad de vida y mejora su capacidad de aprendizaje de otras materias educativas.

 

  • Adaptamos el método a las distintas discapacidades:

Síndrome de Down, Parálisis cerebral, Autismo, Epilepsia, Esquizofrenia, Discapacidades sensoriales y físicas.

 

  • Sólo tenemos incapacidad:

De que incorporen alumnos especialmente agresivos, sin control, ya que no estamos preparados y no tenemos el personal suficiente para garantizar la seguridad y la continuidad de la clase. Para alumnos con características especiales existen clases individuales.

 

  • Cada clase estará dirigida:

Por dos profesores, formados en Psicología y en Danza, que se intercambiarán en la dirección de la misma. En el caso de que exista algún alumno que necesite un apoyo específico, se incorpora a esa clase un monitor.

CENTRO DE ESPECTÁCULOS Y FORMACIÓN

            

Tel. +34 664 478 855

www.laurasegovia.es

www.flamencosegovia.com

 

info@laurasegovia.es

Calle Alamillo, 10 (Segovia)

 

brand-logo PORTADA
  • ¿QUIÉN SOY?
    • Experiencia Directiva
    • Experiencia Artista y Formadora
  • FORMACIÓN
    • Flamenco Adultos
    • Sevillanas
    • Flamenco infantil
    • Guitarra, Percusión y Cante
    • Formación EFA
    • Acción Social
    • Fin de Curso
  • RITMOS LATINOS
    • Nuestros Estilos
    • Beneficios Baile Social
  • TUTORIALES
  • EN VIVO
    • Dos Golpes en la Arena
    • Cócteles con Arte
    • Escuela
    • Compañía
  • TABLAO FLAMENCO DE SEGOVIA
    • Tablao Flamenco
    • Contratación
    • Notas de Prensa

¿Le gustaría estar informado de nuestras noticias?

  

 +34 664 478 855

  info@laurasegovia.es

©laurasegovia 2021 diseño web Carpasara